
La Confesión de fe de Westminster juntamente con los Catecismos Mayor y Menor son los credos más elaborados y de mayor precisión doctrinal que ha elaborado el cristianismo en sus veinte siglos de existencia. Particularmente, ellos representan la expresión más ortodoxa de la fe cristiana, la cual en la Reforma volvió a ser regulada por las Sagradas Escrituras a partir de la obra de los Reformadores del siglo XVI –Lutero, Zuinglio y Calvino, entre otros–. Así pues, los documentos de Westminster concluyeron la era de la Reforma, comenzada en 1517 con la publicación de las 95 tesis por Lutero y acabada en cuando los documentos doctrinales de Westminster fueron finalizados y aprobados, entre 1647 y 1648.
Aunque, en puridad, la Asamblea de Westminster fue un evento de la Iglesia de Inglaterra, ella estuvo enormemente influenciada por la Iglesia de Escocia, de gobierno presbiteriano, tanto en su origen como en su desarrollo. En efecto, el origen de la Asamblea puede situarse en las Guerras de los obispos (1639-1640), por las que la Iglesia de Escocia recobró su independencia frente a las injerencias e imposiciones del monarca. En 1640, Carlos I convocó el Parlamento Largo –que sería disuelto por Cromwell, en 1653–, en el que el sector puritano, que quería una mayor conformidad con la Reforma tal como se había desarrollado en Escocia, tenía una amplia representación. Fue este Parlamento Largo el responsable del llamamiento a la Asamblea de Westminster, el 20 de abril de 1642, en abierto desafío a la autoridad del rey. Dos días antes del inicio de la Asamblea, el 1 de julio de 1643, un edicto real prohibió la reunión, la cual, sin embargo, se mantuvo. Fue compuesta por 121 ministros, los mejores teólogos de la época en Inglaterra y Gales, junto con una pequeña delegación de las iglesias de refugiados franceses en Inglaterra. Asimismo, se invitó a la Iglesia de Escocia a que enviara comisionados a la Asamblea –quienes tuvieron parte en la Asamblea, pero sin voto– así como a las iglesias congregacionalistas de las colonias de Nueva Inglaterra, las cuales al final no tuvieron participación en ella.
(más…)