Categoría: Academia de Teología Reformada
Conferencias “Reforma 500” (10-13 mayo 2017)

Puerta de la Schosskirche, donde Luter clavó las 95 tesis
El 31 de octubre de 1517, Martín Lutero clavaba las 95 Tesis en la puerta de la iglesia del palacio de Wittemberg. Comenzó así la Reforma protestante, uno de los acontecimientos más transcendentales de la historia de la humanidad, que marcaría decisivamente la vida de la iglesia y de la sociedad de los países europeos durante siglos. Sus profundos efectos se han visto incluso, por reacción, en aquellos países en los que no triunfó.
500 años después, y a pesar del crecimiento del modernismo teológico o el falso ecumenismo, el mensaje de la Reforma sigue plenamente vigente. En la actualidad, una parte significativa del mundo evangélico se está volviendo, en distintos grados, al mensaje y práctica originales de la Reforma. ¿Qué es lo que la Reforma del siglo XVI nos puede enseñar para este movimiento en la actualidad? ¿Cómo proceder la Reforma en nuestros países hispanohablantes hoy?
El ciclo de conferencias, CONFERENCIA 500, tiene como lema:
“Aprendiendo del Pasado. Preparando para el Presente. Esperanza para el futuro”.
Conferencia 500 es un acto organizado por los seminarios Academia de Teología Reformada y American Institute of Theology, con la participación y colaboración de ministros de la Free Church of Scotland, Continuing.
PLAZAS LIMITADAS. Más información, pulsando el enlace
Anuncios
El Decreto Eterno de Dios (Estudio Bíblico. Discipulado Gratuito de la ATR)
¿Somos Católicos?
Ver también el artículo “Creo la Santa Iglesia Católica”.
Respuestas Bíblicas: ¿Es La Iglesia del Nuevo Testamento Totalmente Independiente?
Respuestas Bíblicas: El Cristiano y El Suicidio
Calvino y la Reforma en Francia (Curso de Historia de la Reforma)
Esta es la clase de Historia de la Reforma, que hemos tenido esta semana en la Academia de Teología Reformada.
El Llamamiento al Ministerio (Curso de Teología Práctica)