7 comentarios en “Los Pecados Actuales (Curso de Teología Sistemática)”
Querido Jorge:he visto el vídeo(no íntegro,sólo por el momento, pues quiero acabar mi trabajo sobre la Trinidad),y he comprobado que efectivamente la teología Reformada actual en sus principales representantes,obvia la cuestión del “pecado original”.Creo que el motivo no debe ser otro que el hecho de que se “descontextualiza”la propia dimensión antropológica del propio pecado original en pro de subrayar la universal condición de corrupción moral del hombre con el fin de poner de relieve la cristología sacerdotal-expiatoria de Cristo como Redentor del género humano.Para reconstruir debidamente una soteriología consecuente con la situación vital del hombre y no universalizar indebidamente su propia condición ante Dios,seria conveniente que desde la teología Reformada,a partir de las Sagradas escrituras Escrituras sagradas
Escrituras llevemos a cabo una seria reflexión sobre la individualidad de su condición moral en lo que al” Evangelio de la Gracia” hace referencia,pues la Redención del hombre según nuestra propia C.de Westminter,y los Canones de Dort es la del hombre total,lo que se expresa allí como “corrupción ó depravación total”,de carácter no intensivo,sino extensivo(abarca a todo el hombre),cuando se trata precisamente el pecado original,y la necesidad de la regeneración del hombre.
Creo responsablemente que el pecado original es una verdad biblica que no evade la responsabilidad personal en el pecado, Dios con la muerte de Cristo lavó nuestros pecados, Nos dio nueva identidad (salvo de la identidad como pecador por el pecado de Adan u original) y nos justificó (salvo de nuestros pecados personales por la fe, que vienen de nuestra naturaleza pecaminosa del pecado original.)
Romanos 3 nos dice que el hombre pecó como raza despues de Adan, o sea la totalidad del genero humano; v. 10 al 12, igualmente todo el ser en su totalidad, a decir verdad, cada parte del hombre; v. 14 al 18, he aqui en estos versos descrito el pecado original y el individual a mi entender.
Observarás la anomalía en la redacción del texto.No se debe a mi, sino a que apareció el logotipo con mi nombre en el curso de la redacción y no pude eliminarlo,teniendo que seguir redactando el comentario muy a pesar mio.Sí es error mio decir “obvia la cuestión del pecado original” cuando evidentemente me estaba refiriendo a que “obvia la cuestión del “pecado actual”(lo siento).El fallo tal vez se deba a que concebimos el pecado actual como “pecado original originado”,como en realidad es.
Que tal Pastor Ruiz.Le queria preguntar si existen otros capitulos de Teologia Sistematica en video ya que veo que dice que es la leccion 14..gracias y Bendiciones!!
Sí que hay más, hemos hecho 15 lecciones (todo el curso de Teología Sistemática I). No están públicos para todo el mundo, sino sólo para los alumnos de la Academia.
Querido Jorge:he visto el vídeo(no íntegro,sólo por el momento, pues quiero acabar mi trabajo sobre la Trinidad),y he comprobado que efectivamente la teología Reformada actual en sus principales representantes,obvia la cuestión del “pecado original”.Creo que el motivo no debe ser otro que el hecho de que se “descontextualiza”la propia dimensión antropológica del propio pecado original en pro de subrayar la universal condición de corrupción moral del hombre con el fin de poner de relieve la cristología sacerdotal-expiatoria de Cristo como Redentor del género humano.Para reconstruir debidamente una soteriología consecuente con la situación vital del hombre y no universalizar indebidamente su propia condición ante Dios,seria conveniente que desde la teología Reformada,a partir de las Sagradas escrituras Escrituras sagradas
Escrituras llevemos a cabo una seria reflexión sobre la individualidad de su condición moral en lo que al” Evangelio de la Gracia” hace referencia,pues la Redención del hombre según nuestra propia C.de Westminter,y los Canones de Dort es la del hombre total,lo que se expresa allí como “corrupción ó depravación total”,de carácter no intensivo,sino extensivo(abarca a todo el hombre),cuando se trata precisamente el pecado original,y la necesidad de la regeneración del hombre.
Me gustaMe gusta
Creo responsablemente que el pecado original es una verdad biblica que no evade la responsabilidad personal en el pecado, Dios con la muerte de Cristo lavó nuestros pecados, Nos dio nueva identidad (salvo de la identidad como pecador por el pecado de Adan u original) y nos justificó (salvo de nuestros pecados personales por la fe, que vienen de nuestra naturaleza pecaminosa del pecado original.)
Me gustaMe gusta
Romanos 3 nos dice que el hombre pecó como raza despues de Adan, o sea la totalidad del genero humano; v. 10 al 12, igualmente todo el ser en su totalidad, a decir verdad, cada parte del hombre; v. 14 al 18, he aqui en estos versos descrito el pecado original y el individual a mi entender.
Me gustaMe gusta
Observarás la anomalía en la redacción del texto.No se debe a mi, sino a que apareció el logotipo con mi nombre en el curso de la redacción y no pude eliminarlo,teniendo que seguir redactando el comentario muy a pesar mio.Sí es error mio decir “obvia la cuestión del pecado original” cuando evidentemente me estaba refiriendo a que “obvia la cuestión del “pecado actual”(lo siento).El fallo tal vez se deba a que concebimos el pecado actual como “pecado original originado”,como en realidad es.
Me gustaMe gusta
Gracias, Cristino, por los comentarios. No hay problema por los “problemas técnicos”.
Un abrazo,
Jorge
Me gustaMe gusta
Que tal Pastor Ruiz.Le queria preguntar si existen otros capitulos de Teologia Sistematica en video ya que veo que dice que es la leccion 14..gracias y Bendiciones!!
Me gustaMe gusta
Hola Raymundo:
Sí que hay más, hemos hecho 15 lecciones (todo el curso de Teología Sistemática I). No están públicos para todo el mundo, sino sólo para los alumnos de la Academia.
Saludos en Cristo
Me gustaMe gusta