La Sociedad Bíblica Trinitaria ha emprendido una nueva revisión de la Biblia en español. Pueden saber más acerca del avance de este proyecto leyendo el artículo escrito por el Secretario General de la SBT en Estados Unidos, William Greendyk.
Mes: abril 2011
-
-
CULTO DE LA MAÑANA
Romanos 7:7-13, “Convicción de pecado»
Para escuchar en línea o descargar la predicación en mp3, pulse AQUÍ
CULTO DE LA TARDE
Mateo 28:1-10, “Beneficios de la Resurrección de Cristo (Catecismo de Heidelberg, domingo 17)
Para escuchar en línea o descargar la predicación en mp3, pulse AQUÍ
-
Guido de Bres (1522-31 de mayo 1567) fue uno de los reformadores en Bélgica. Es el padre de la llamada «Confesión belga de fe». Pastor de la iglesia clandestina, teólogo y mártir del Señor Jesucristo. Un verdadero héroe de la fe.
Reproducimos íntegramente el texto de su carta de despedida a su esposa, Catalina Ramon, escrita en la prisión, a pocas semanas de su ejecución. No es mi estilo usar muchos adjetivos, pero se trata de un testimonio extraordinario, absolutamente conmovedor.
«Que la gracia y la misericordia de nuestro buen Dios y Padre Celestial y el amor de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, sea con tu espíritu, mi bienamada.
Catalina Ramon, mi querida y bienamada esposa y hermana en nuestro Señor Jesucristo, tu angustia y tu dolor perturban un poco mi gozo y la alegría de mi corazón. Te escribo esta carta, tanto para tu consolación como para la mía; especialmente para la tuya, puesto que siempre me has amado con ardiente afecto y que ahora le ha placido al Señor que seamos separados el uno del otro. Siento tu amargura por esta separación todavía más que la mía. Te ruego de todo corazón que no te dejes turbar en exceso, temiendo que Dios no sea ofendido por ello. Sabes bien que cuando te casaste conmigo, tomaste un marido mortal, que no sabía si iba a vivir un simple minuto más, y sin embargo le ha placido a nuestro buen Dios dejarnos vivir juntos durante cerca de siete años y darnos cinco hijos. Si el Señor hubiera querido dejarnos vivir más tiempo juntos, bien hubiera tenido los medios para hacerlo. Pero no fue tal su voluntad; por consiguiente, que se haga según su buena voluntad y que esta razón te pueda satisfacer.
Por otra parte, considera que no he caído en manos de mis enemigos por casualidad, sino por la providencia de mi Dios, Seguir leyendo
-
CULTO DE LA MAÑANA
Romanos 7:1-6, «El Evangelio no es una `nueva ley´ «
Para escuchar en línea o descargar la predicación en mp3, pulse aquí
CULTO DE LA TARDE
Isaías 53:8-9, «Murió y fue sepultado» (Catecismo de Heidelberg, domingo 16)
Para escuchar en línea o descargar la predicación en mp3, pulse aquí
-
Conflicto étnico, lo llaman. Tal vez, pero también hay más. Lo cual normalmente es lo que los medios de comunicación de por aquí se callan.
Les dejo con la traducción de un artículo de la prestigiosa ONG francófona «Portes Ouvertes», que está al servicio de los cristianos perseguidos en el mundo. El artículo original tiene la fecha del pasado 18 de abril y se puede consultar aquí.
Costa de Marfil: los cristianos en el punto de mira de las milicias del clan Ouattara
Al norte de Abiyán, las violencias degeneran en ataques contra los cristianos. Se asiste a una verdadera depuración etnico-religiosa.
Los cristianos que viven en los barrios del norte de la capital Abiyán han sido víctimas de los ataques. Los pastores han sido los primeros objetivos. Uno de ellos pudo salvar salvar la vida escondiendo su ropa pastoral y disfrazándose con ropas musulmanas, que llevan habitualmente por las tribus del norte. Su casa fue saqueada y después incendiada, y no pudo salvar más que su coche con el cual huyó. Muchos otros pastores del barrio de Abobo han recibido amenazas verbales o han sido agredidos físicamente. Mientras huían tuvieron que superar bastantes controles hechos por la milicia pro-Outtara, que les saludaban en árabe: Assalam Aleikou. Los que eran incapaces de responder han sido apaleados. Uno de nuestros colaboradores fue asimismo testigo ocular del ataque, del saqueo y del incendio de la iglesia de Anokoua.
El pastor Kouadio estuvo a punto de ser ejecutado en uno de estos controles. Debido a que es a la vez pastor y maestro, salvó la vida porque fue reconocido por uno de sus antiguos alumno que declaró: “Yo lo conozco, era mi profesor”.
El clan Gbagbo tampoco se queda atrás
Por otra parte, las Fuerzas de Defensa y de Seguridad que sostienen a Laurent Gbagbo no dudan a disparar contra los fieles de las mezquitas, intentando añadir un componente religioso a la tensión política, que ya es de por sí muy exacerbada. Pero incluso después del asesinato de un imán, las autoridades musulmanas han hecho un llamamiento a la calma e invitado a los musulmanes a que se controlen.
Ayuda en la calamidad
Algunos cristianos del norte dan testimonio de que su propietario musulmán recibió en dos ocasiones la visita de las milicias. A cada vez, él mintió acerca de su identidad para salvarlos. Pero después de la segunda visita, les hizo que se fueran a refugiar en el sur, porque temía que no podría protegerlos en una tercera ocasión. En el sur, algunos pastores afirman que han recibido en los edificios de las iglesias a refugiados tanto cristianos como musulmanes. Cerca de 40.000 personas se han apiñado en Abiyán en circunstancias desesperadas. El embargo financiero y comercial, que bloquea igualmente la llegada de medicamentos, agrava la situación, y tanto es así que algunos hospitales han tenido que cerrar. Numerosos refugiados sufren hambre y cada día se tiene que lamentar numerosas muertes.
Contexto político
Después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de noviembre, Alassane Outtara fue reconocido vencedor por la comunidad internacional. Recibió el apoyo de la Misión de las Naciones Unidas en Costa de Marfil (UNOCI) y de las fuerzas francesas participantes en la operación Linorne. Actualmente, en el oeste del país, sus partidarios se han organizado en comandos. Matan, saquean y pillan todo lo que encuentran. El presidente saliente, Laurent Gbagbo sigue rechazando la validez de las elecciones y se niega a ceder el poder. Asimismo, sus partidarios han perpetrado matanzas entre civiles. La ONU señala que más de 370 personas fueron muertas en las violencias posteriores a las elecciones.
-
Cipriano de Valera es, sin lugar a dudas, el español del siglo XVI que de manera más clara y contundente se definió por la fe de la Reforma y que contribuyó de manera más decisiva a la transmisión de la Palabra de Dios. Nació en 1532 en Frenegal de la Sierra (Badajoz), y después de haber estudiado filosofía durante seis años, ingresó en el monasterio jerónimo de San Isidoro del Campo. Allí conocería las verdades de la Palabra de Dios proclamadas por la Reforma, y de allí saldría, en el año 1557, rumbo al exilio, junto con otros compañeros de monasterio, como Antonio del Corro o Casiodoro de Reina. Tras un breve paso por Ginebra, donde conocería personalmente al Reformador Juan Calvino, en 1558 Valera se instaló definitivamente en Inglaterra. Allí, además de casarse en 1563, llegaría a ser profesor tanto en la universidad de Cambridge como de Oxford. Durante 20 años, Valera llevó a cabo el monumental trabajo de revisar la traducción de la Biblia que en 1569 publicara su antiguo compañero, Casiodoro de Reina. Su nueva revisión se publicó en el año 1602. Pocos años más tarde, no se sabe exactamente cuando, Valera falleció en su exilio de Inglaterra.
-
-
CULTO DE LA MAÑANA
Romanos 6:15-18, «No al antinomianismo»
Para escuchar en línea o descargar la predicación en mp3, pulse aquí.
CULTO DE LA TARDE
Lucas 1:26-43, «Hijo de Dios, nacido de mujer» (Catecismo de Heidelberg, domingo 14)
Para escuchar en línea o descargar la predicación en mp3, pulse aquí