CULTO DE LA MAÑANA
Romanos 3:21-26, «La justicia de Dios».
Escuche la predicación en mp3.
CULTO DE LA TARDE
Salmo 45:10-17, «Mandamiento con promesa a la novia»
Escuche la predicación en mp3.
CULTO DE LA MAÑANA
Romanos 3:21-26, «La justicia de Dios».
Escuche la predicación en mp3.
CULTO DE LA TARDE
Salmo 45:10-17, «Mandamiento con promesa a la novia»
Escuche la predicación en mp3.
INTRODUCCIÓN
Durham es una pequeña ciudad del nordeste de Inglaterra, pero tiene una gran catedral. Esta diócesis se ha convertido en una de las más importantes para la Iglesia anglicana, en concreto desde febrero de 2003, cuando la reina de Inglaterra aprobó la nominación como obispo de Nicholas Tomas Wright. Esta nominación es un paso más en la deslumbrante carrera de este autor, siempre a caballo entre el mundo académico y la vida de iglesia. Su carrera académica, salvo sus inicios en la universidad de Cambridge y una estancia en Canadá a principios de los años 80, se ha desarrollado básicamente en la universidad de Oxford, en la que, por lo demás, Wright recibió su formación. En el ámbito eclesiástico, Wright ha destacado por haber sido el teólogo oficial del canon en la abadía de Westminster, el mismo lugar donde entre 1643 y 1649, en tiempos de una extraordinaria revolución política y religiosa, una asamblea de teólogos y laicos aprobaron una confesión de fe que se convertiría en el mayor monumento de la ortodoxia reformada, la Confesión de fe de Westminster.
En la actualidad, Tom Wright está en lo más alto del candelero teológico mundial. Por encima de todo, Wright es un brillante comunicador, razón por la cual tampoco le resulta difícil ser un prolífico escrito – con cincuenta y cinco años, “tan sólo” ha publicado más de treinta libros. Wright tiene todas las cualidades para el triunfo: además de su currículum académico, posee una personalidad atractiva, un ameno estilo de escribir y un agudo sentido para contactar con la mentalidad contemporánea. Todavía es joven, teológica y ministerialmente hablando. Se puede decir, utilizando un lenguaje que él suele emplear, que Tom Wright se encuentra en el clímax de su carrera, tras haber conseguido una posición de gran autoridad en su iglesia y en el mundo teológico internacional, empezando a adquirir incluso notoriedad en la sociedad secular como figura mediática. En definitiva, Wright tiene las puertas abiertas de para en par, y el ancho mundo delante de él.
En nuestro contexto español, esta puesta en antecedentes es un paso previo necesario para saber acerca de quién estamos hablando. Tom Wright nos es desconocido, pero si ninguna duda cada vez lo será menos. Coincidiendo más o menos con su nominación como obispo por la reina Elizabet II, ha sido publicada en español la que muy bien puede ser su obra más atrevida y controvertida, aparecida en nuestro país con el título El verdadero pensamiento de Pablo.[1] Seguir leyendo
CULTO DE LA MAÑANA
Romanos 3:19-20, «Lo que la Ley dice a todos».
Escuche la predicación en mp3.
CULTO DE LA TARDE
Salmo 45:6-7, «Reino de justicia y gozo»
Escuche la predicación en mp3.
CULTO DE LA MAÑANA
Romanos 3:9-18. «Corrupción universal»
Escuche la predicación en mp3.
CULTO DE LA TARDE
Salmo 45:3-5. «El victorioso Cristo»
Escuche la predicación en mp3.
INTRODUCCIÓN
Romanos 9-11 es, sin duda alguna, uno de los pasajes más importantes, teológicamente hablando, de toda la Biblia. Es éste un pasaje muy compacto, que trata además acerca de cuestiones que han marcado el pensamiento cristiano, en Occidente en particular. Tradicionalmente, Romanos 9-11 ha sido el lugar por excelencia donde se han dirimido las disputas teológicas sobre temas tales como la predestinación, la elección o la reprobación. Recientemente, a partir de la II Guerra Mundial, el interés por este pasaje ha aumentado, más si cabe, sobretodo a causa de la cuestión de la elección de Israel y su salvación.
El título de esta conferencia podría parecer hoy decididamente desfasado. En efecto, hablar hoy de exégesis católica-romana, reformada o incluso evangélica comienza a ser un arcaísmo. Calificar a los exégetas, y las exégesis, según las diferentes confesiones se percibe, por lo general, como una interferencia ilegítima, cuyo objetivo no sería que el de perpetuar los viejos dogmatismos eclesiales.
Sin embargo, creemos que todas estas objeciones carecen, como mínimo, de realismo. Ciertamente, exégesis y teología no pueden ser disociadas tan fácilmente. Toda exégesis genera y supone una teología. El exégeta cristiano, además, pertenece a un origen eclesial, por lo tanto teológico, determinado. Hombre de Iglesia, el exégeta es también hombre de su tiempo, compartiendo, de una u otra manera, las ideas y preocupaciones, no solamente éticas sino también estéticas, que atraviesan la sociedad en la que vive. El punto, pues, que quisiéramos subrayar antes de comenzar la conferencia es que la exégesis no es una ciencia ideal, beatífica, en la que el exégeta se sienta apaciblemente ante su escritorio, como si estuviera en el cielo, lejos de todo condicionamiento humano. Como vamos a ver, esto está lejos de la verdad. La exégesis no está hecha por máquinas, sino por hombres. Seguir leyendo
CULTO DE LA MAÑANA
Romanos 3:5-8, «Dios es un juez justo». (cf. Confesión de Westminster V.6)
Escuche la predicación en mp3.
CULTO DE LA TARDE
Salmo 45:2, «El magnífico e incomparable Cristo»
Escuche la predicación en mp3.